

*
La Torre Magnética, en Madrid, ya
ha publicado el n. 1 de la colección Enciclopedia de lo Maravilloso, reunión de
los textos de las jornadas sobre el objeto: Las mercancías mueren, las cosas
despiertan.
*
En el Musée de l’Orangerie, y
hasta el 30 de junio, se celebra la exposición “Los archivos del sueño, dibujos
del Musée d’Orsay”. El Musée d’Orsey posee nada menos que 93.000 dibujos del
siglo XIX, de los que se exponen 200, seleccionados por Werner Spies.
*
Otra exposición notable es la de
Henri Cartier-Bresson en el museo que aún usurpa el espacio del Mercado de Les
Halles. Hasta el 9 de junio, si el edificio no es demolido antes.
*
Y por último, dos exposiciones
que, de estar en París este mes, visitaríamos: la de Cécile Reims “L’élan
vital”, en la Galerie Alain Margaron, y la organizada por la revista Recoins
& Cie, con piezas de “populares excéntricos” y de los ilustradores de
la revista, en la Halle Saint-Pierre.