jueves, 28 de agosto de 2025

Las anagrafomorfosis de Guy Girard

Guy Girard, Anagrafomorfosis de André Breton, 2024

En el número cuarto de L'Or aux 13 Îles, descubríamos las anagrafomorfosis en óleos de Guy Girard, "resultantes de una técnica de interpretación imaginaria y gráfica de las firmas de personajes célebres". El ejemplo dado era el de Robespierre, pero en el número quinto de Alcheringa, junto a  un breve ensayo informativo de Girard, tenemos más: de Breton y de Ducasse (que ya he incluido en el capítulo correspondiente de Lautréamont y el surrealismo); las dobles de Saint-Pol Roux y Auguste Blanqui y de Engels y Mallarmé; y de Poe y una carta firmada por Robespierre y Saint-Just.

La primera anagrafomorfosis surgió en el otoño de 1992, dedicada a Sade; la última de que nos da noticia, en la primavera de 2024, para Fourier. Es un modo muy bello de "impulsar los encuentros imaginarios con personas cuyas vidas y obras me apasionan", idóneo sin duda para quien durante algunos años, en las autoediciones que íbamos reseñando aquí puntualmente, nos habituó a las irrupciones de los héroes más queridos del surrealismo y del imaginario surrealista.