Surrealismo Internacional
(Mover a...)
Presentación
"Caleidoscopio surrealista", 2ª edición (pdf)
Cronología general del surrealismo (pdf)
"Surrealismo: el oro del tiempo" (pdfs vols. 1 y 2)
Surrealismo y romanticismo
Traducciones, entrevistas...
"Cabina de barlovento" (pdf)
"Mares y fábulas" (pdf)
Rua do imaginário (collages)
▼
viernes, 29 de junio de 2012
The Cabo Mondego Section of Portuguese Surrealism: Seixas Peixoto
›
La filigrana es una de las maravillas populares del norte portugués. Escribe Dina Ferreira: “La historia comienza en el antiguo Egipt...
The Cabo Mondego Section of Portuguese Surrealism: Pedro Prata
›
Aunque no participó en la exposición “O reverso do olhar”, Pedro Prata forma parte del colectivo editorial Debout sur l’oeuf y estuvo pre...
miércoles, 27 de junio de 2012
Encuentros con Granell
›
Tienen lugar este verano en Santiago de Compostela un conjunto de eventos motivados por el centenario de Eugenio F. Granell. El deslumb...
Las “Iluminaciones”, vistas por Svanberg
›
No, por desgracia no se trata de una reedición del bellísimo libro aparecido en Malmoe en 1957, y que era la primera traducción sueca de ...
Los “Cahiers d’Occitanie” y el surrealismo
›
En el n. 50 de los masónicos Cahiers d’Occitanie , junio de 2012, encontramos sorprendentemente las reseñas de tres obras que hemos ido abo...
“Entretiens sur le surréalisme”
›
Acaba de reeditarse el interesantísimo volumen Le surréalisme , orquestado en 1966 por Ferdinand Alquié. Aunque su título era también Entre...
lunes, 18 de junio de 2012
Julio Monteverde y los arenales del sueño
›
Toyen, Ellos me rozan en el sueño , 1957 Hace algún tiempo se quejaba así Jan Svankmajer: “El último trabajo científico fundamental de...
‹
›
Inicio
Ver versión web