En Caleidoscopio surrealista, aunque sin dedicarle una entrada (que merece), califico a Stuart Inman de "espléndido ensayista, dibujante y fotógrafo". Lo conocí al principio por su admirable ensayo sobre el surrealismo checoeslovaco durante el nada conocido período de 1951 a 1963 (incluido en el volumen colectivo André Breton: The power of language), y luego por fotografías sueltas en diversos catálogos y publicaciones del surrealismo (grupo de Leeds; London Surrealist Group, del que fue uno de los fundadores; Dechiphrage; Extrance; Peculiar Mormyrid; Ce qui sera; Loup Garou; Surrealist and Outsiders). Recientemente, en la serie que he dedicado a las figuras tutelares del surrealismo, se nos aparecía con su Ubú ahorcado y su Retrato encontrado de Sade. Pero lo que nos interesa ahora es remitir a su magnífica página, de consulta obligatoria, cuya Galería lo revela (o confirma) como uno de los grandes fotógrafos de las últimas cuatro o cinco décadas del surrealismo:
![]() |
| Ubú fósil |
